Dirección

Bonao, RD

Teléfonos

(809) 223 4380
(829) 642 5542

Correo Electrónico

inmofull@gmail.com

En este momento estás viendo Marcadores Topográficos: El ADN Silencioso de la Agrimensura

Marcadores Topográficos: El ADN Silencioso de la Agrimensura

Muy buenos días 📌💎♦️📡

Las marcas topográficas, geodésicas y catastrales, un banco de datos que recorren la historia de cada levantamiento técnico.

Una marca, un punto, un clavo, una varilla, una placa, un bolo, un hito y una esquina, son bancos de datos geodésicos, catastrales y topográficos, que guardan un ADN de información de valor en el tiempo ⏱️

Los agrimensores pueden utilizar una variedad de marcadores (fijar en solares-parcelas-carreteras-obras civiles-otros), como alfileres de hierro (clavos-varillas), estacas de madera (bolos) o monumentos de hormigón (hitos-placas). Es fundamental de que estos marcadores sean claramente visibles y pueden proporcionar un documento que detalle su ubicación, en nuestro país, la República Dominicana 🇩🇴, pueden estar plasmados en diferentes formatos:

A: Catastral ( Planos Individuales y Generales), hitos, varillas, linderos existentes,leyes 1542 y 108-05.

B: Topográfico ( Planos de Curvas de Nivel y Niveles) BM.

C: Geodésico ( placas de aluminio y cobre), sus datos técnicos plasmados en una ficha técnica con los detalles de ubicación.

En el ámbito internacional estos marcadores se denominan monumentos, estacas o marcadores de propiedad.

Tipos de marcadores:

1: Clavijas de madera. Suelen estar pintadas de blanco para mejorar la visibilidad. Las partes superiores pueden estar pintadas de un color que contraste y las clavijas también pueden incluir una numeración que corresponda al plano de la inspección.

2: Clavijas de plástico. Las clavijas de plástico consisten en un pasador de acero que se clava en el suelo y luego se le coloca una tapa de plástico de color.

3: Clavos y tornillos. Los topógrafos pueden utilizar clavos o tornillos clavados en estacas, vallas, árboles u otros puntos de referencia para indicar un punto de demarcación. Los clavos y tornillos suelen combinarse con cintas o pinturas de colores brillantes para mejorar la visibilidad.

4: Clavos de hormigón. Los clavos de hormigón son marcadores topográficos duraderos que se utilizan normalmente como punto de referencia y que no se alteran fácilmente con elementos como la actividad de construcción. Estos marcadores se pueden utilizar una y otra vez para tareas como la localización de esquinas de propiedades, el trazado y la validación de obras de construcción.

5: Placas de latón. Diseñadas como marcas topográficas permanentes, las placas de latón llevan estampado un número único que corresponde al plano topográfico. Se fijan en su lugar de forma permanente mediante hormigón.

6: Piquetes de hierro. Se pueden clavar en el suelo piquetes de hierro con forma de estrella para indicar puntos de interés. Estas marcas son duraderas y evidentes, y se pueden combinar con pintura o marcas reflectantes para mejorar la visibilidad.

7: Marcas de pintura. Las marcas de pintura solo se utilizan para marcas catastrales no permanentes. Suelen encontrarse pintadas con aerosol sobre el suelo, el césped o el hormigón durante los proyectos de construcción.

Propósito de los marcadores:

Los agrimensores utilizan marcadores para identificar los límites y las esquinas de la propiedad, lo que es importante para la seguridad jurídica y el desarrollo futuro. También se requieren para los permisos de ciertos proyectos, como cercas, cobertizos y ampliaciones.

Ubicación de los marcadores

Los agrimensores colocan marcadores en cada esquina de la propiedad, incluido cualquier ángulo o cambio de dirección de la línea divisoria. Se aseguran de que los marcadores sean claramente visibles y proporcionan un documento que detalla su ubicación.

Es importante en cada levantamiento o replanteo dejar fijo en el terreno puntos, referencias o marcadores, en el tiempo esto significa validar información catastral, topográfica o geodésica.

En la portada se muestra un bolo (pedazo de madera y clavo de zinc)que 21 años después de estar fijo fue localizado en el replanteo de la propiedad donde estuvo esos años, unos datos de gran relevancia es que estuvo enclavado en la cordillera septentrional, a una altura 603.80 metros sobre el nivel medio del mar, la diferencia entre las estaciones consecutivas fue de 3 centímetros en 21 años, afirmar que esto fue levantado en 2003 con Estación Total y en 2023 levantado y replanteado con GNSS.

Debemos acostumbrarnos a emplear las palabras, marcadores topográficos forenses o diagnósticos catastrales forenses. Los marcadores topográficos son instrumentos que se utilizan para marcar puntos de referencia en el terreno. En el campo de la topografía forense, se pueden usar para representar sobre el papel las características físicas de un lugar.

Porque acostumbrarnos a nuevos términos , porque por un lenguaje de seguridad no es recomendable emplear la palabra punto,en la actualidad puede mal interpretarse con puntos de drogas. Una anécdota de varios años atrás, es que se está realizando un diagnóstico catastral en una zona suburbana o semi rural y en la parte más solidaria existía un punto de estupefacientes, donde los encargados, empleados, socios o dueños estaban alterados al la brigada topográfica comunicarse por radio decía ( encontraste el punto ), este lenguaje puso en peligro la integridad de los miembros que formaban la brigada, ya que los delincuentes podían pensar que la brigada era infiltrada.

Los marcadores topográficos han utilizado diversos objetos a lo largo de la historia, desde discos de latón hasta botellas de licor.

Antigua Roma

📍En la Antigua Roma, se usaban gromas, que eran bastones verticales con travesaños horizontales y cuerdas con peso.

📍📍Los griegos usaban dioptrías, que eran similares a los teodolitos y que se usaban para medir ángulos rectos y rectángulos.

Siglo XIX

📍📍📍En el siglo XIX, se usaban agujeros perforados en rocas, cruces o triángulos cincelados en rocas, o pernos de cobre o latón hundidos en rocas.

Estados Unidos 🇺🇸

En Estados Unidos, se usan discos de metal fundido con leyendas estampadas, que se colocan en rocas, pilares de hormigón o tuberías enterradas.

Japón 🇯🇵

En Japón, se usan marcadores con imágenes estilizadas de shachihoko.

Los puntos geodésicos son señales que indican una posición exacta y que forman parte de una red triangular. Su historia está vinculada al desarrollo de la geodesia, la ciencia que estudia la forma y las dimensiones de la Tierra.

Los primeros vértices geodésicos surgieron para medir grandes extensiones de terreno;El término geodesia proviene del griego (“tierra») y (“dividir»). Aristóteles (384-322 a. C.) fue el primero en usar el término.

Los hitos o mojones son señales permanentes que se han utilizado para marcar fronteras, linderos, caminos o carreteras, en la historia de la humanidad, los hitos han estado presente.

En la topografía con drones, los puntos de control terrestre (GCP) son puntos en el terreno con coordenadas conocidas que un agrimensor puede señalar con precisión y, con ellos, es posible mapear con precisión grandes áreas con un dron. Básicamente, los GCP reducen el margen de error de una escala de metros a centímetros.

Cómo poner estos puntos o marcas en el terreno, lo que se necesita es una geometría óptima de GCP en toda el área estudiada .

Esto es crucial, mucho más que la cantidad de puntos de control terrestres en una ubicación geográfica particular. Colocar puntos en el terreno más cerca unos de otros en un mismo lugar no satura su precisión. Piense en realizar una calibración del sitio; cubre todo el sitio, no solo las partes «importantes».

El objetivo es crear una forma que delimite todo el sitio y colocar los GCP en el medio de la forma más equitativa posible.

Los puntos de control para drones, GCP (Ground Control Points), o dianas, corresponden a puntos geográficos estratégicos de referencia distribuidos a lo largo del entorno de mapeo y bajo coordenadas geográficas precisas. En otras palabras, son localizaciones que servirán como referencias visuales en los mapeos y que posteriormente podrán ser utilizadas como puntos estratégicos a emplear durante la georreferenciación de las imágenes para posicionar correctamente los resultados.

De esta forma, durante el procesado de las imágenes con herramientas de fotogrametría, podremos establecer una correlación entre las posiciones de los puntos de control de la imagen y las coordenadas reales en las que deberán encontrarse.

El objeto de referencia, la simbología o las tramas empleadas deben contrastar lo suficiente como para ser visualizadas con nitidez en las imágenes resultantes. De lo contrario será difícil localizarlas durante la georeferenciación.

En 1972, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) unió fuerzas con la NASA para crear Landsat. Esta misión conjunta tenía como objetivo proporcionar una serie de puntos de datos, imágenes satelitales, de la superficie de la Tierra, conocidos como Puntos de Control Terrestre Landsat.

Históricamente, los puntos de control terrestre Landsat, o GCP, se han utilizado de forma continua desde su creación en 1972, aunque su uso y sofisticación ha aumentado drásticamente desde entonces. Estos puntos de control terrestre Landsat originales se utilizaban en su día para proporcionar a los administradores de tierras y a los responsables de las políticas gubernamentales un flujo ininterrumpido de datos sobre los recursos naturales y el medio ambiente de la Tierra.

Un estudio o análisis catastral o topográfico, a menudo llamado verificación o estudio de propiedad o linderos , es un tipo de estudio catastral que determina y marca la ubicación precisa de las líneas, esquinas y límites de la propiedad. El objetivo principal de un diagnóstico catastral es establecer o confirmar los límites legales de una propiedad, garantizando que se protejan los derechos de los propietarios.

Los agrimensores autorizados( colegiados ) realizan estos estudios utilizando una combinación de registros históricos, documentos legales y técnicas de medición modernas. Este minucioso proceso ayuda a evitar disputas y usurpaciones al definir claramente dónde termina una propiedad y comienza otra.

Los estudios de linderos son esenciales para cualquier persona involucrada en la compra, construcción o administración de terrenos. Proporcionan claridad y tranquilidad, lo que permite a los propietarios de propiedades gestionar sus derechos y responsabilidades con confianza. Ya sea que esté comprando una propiedad nueva o planificando un proyecto de construcción, un estudio de linderos es un paso fundamental para garantizar que su inversión sea segura y esté bien definida.

Para concluir este interesante tema: Los agrimensores confían en marcadores topográficos de metal para identificar ubicaciones específicas.Los agrimensores los utilizan para marcar lugares específicos . Un clavo fijo de forma permanente el marcador directamente al suelo o la superficie.

Muchos agrimensores de otros países utilizan clavos fabricados con material magnético, ya que esto puede facilitar la búsqueda de marcadores más adelante. Por ejemplo, si es necesario inspeccionar el mismo sitio después de unos meses, un escaneo magnético rápido los llevará a los marcadores que ya han colocado.

La durabilidad es un elemento clave para este tipo de identificación, ya que están expuestos constantemente a la intemperie y al desgaste . Estos marcadores se dejan permanentemente a la intemperie, por lo que son vulnerables a todas las condiciones.

El metal es el material más utilizado, ya que ofrece el mayor nivel de resistencia.

El acero inoxidable es una de las opciones más duraderas y una opción popular para esta aplicación. Las etiquetas de acero inoxidable son resistentes a la intemperie y al desgaste por exposición al aire libre. Estos marcadores durarán décadas y son una solución permanente.

El aluminio anodizado es otra opción popular, ya que ofrece propiedades de personalización únicas. El material en sí puede fabricarse con un color sólido.

Esto significa que los agrimensores pueden codificar por colores sus marcadores para diversos fines. Esto se puede utilizar para distinguir diferentes propiedades, límites de la ciudad o incluso la marca de una empresa o departamento.

Plástico.

Además de los sustratos metálicos, a veces se utilizan arandelas de plástico. Estas son adecuadas para un marcado menos permanente, ya que no tienen la misma vida útil que sus contrapartes de metal.

Los agrimensores podrían utilizar marcadores de plástico si solo se utilizarán durante un día y luego se desecharán.

La estampación utiliza una prensa para crear una impresión duradera. Estos caracteres se graban en el material metálico.

Si se requiere información personalizada, se puede producir un sello personalizado. Esto permite producir un gran volumen del mismo diseño de manera eficiente.

Existe una variedad interesante de marcadores, lo importante es colocarlo para sus respectivos análisis a futuro, esto facilita el leguaje técnico del agrimensor y es un estándar de calidad al momento de verificar o establecer estudios catastrales, topográficos y geodésicos.

Feliz inicio de semana, Dios nos bendiga grandemente y nos libre de todo mal.

Att: Ramón Oniel Jimenez Rodríguez

“Las batallas que cuentan no son las de las medallas de oro. La lucha interior, las batallas invisibles e inevitables dentro de uno mismo, son las que cuentan”. Jesse Owens.

Deja una respuesta

×
×

Carrito