Muy buenos días
Oficial público y auxiliar de la justicia, ¿no es una utopía, ni un título de un libro de agrimensura, que significa? ¿Cuáles son las consecuencias si no se cumple en el o los procesos catastrales?

En términos prácticos, el ejercicio profesional de la agrimensura es como cuando un conductor transita por autopistas, avenidas, carreteras, calles y caminos. El orden de las señalizaciones y el respeto a la misma es garantía de seguridad de la movilidad, algo parecido pasa con las operaciones catastrales, la diferencia es que el agrimensor se inviste de auxiliar de la justicia y oficiales públicos.
Este cargo,gran parte del colectivo, no lo asimila,ya que en procesos de operaciones catastrales, litis y asesoría inmobiliaria, pasan la luz del semáforo en rojo, cuando este indica que hay que detenerse y evaluar la fallas o excesos administrativos de un expediente o informe técnico.
Es una falta grave a la ética, a la investidura de auxiliar de la justicia y oficial público, ignorar lo establecido en el Reglamento General de Mensuras Catastrales (RGMC), plasmar la firma en planos e informes técnicos que violenten la paz, promuevan procesos oscuros, esta práctica están definidas en el código de ética profesional establecido por el Codia en fecha 11 de octubre del 1969.
Una prestigiosa maestra de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), me comparte el siguiente análisis: Sí vas a escribir sobre el ejercicio profesional, es bueno que haga énfasis sobre tomarse el tiempo necesario para investigar tanto a nivel de papeles (documentos) y físicamente en el terreno, qué hay muchos profesionales de la agrimensura que salen corriendo con los clientes y por eso se encuentran con los problemas.
Ciertamente, esa actitud profesional violenta y resquebraja el ejercicio profesional en la agrimensura, esa práctica es todo lo contrario a lo establecido en el RGMC, es una falta grave, ya que en materia inmobiliaria todo es un proceso de garantías, no solo para el que promueve regularizar su propiedad o inmueble, más bien para el circuito que lo integra, (colindantes, ocupantes y agencias financieras) por eso es importante investigar, esto está establecido en el artículo 78 del RGMC 628-2009 y artículo 81 del RGMC 789-2022
citó:
Artículo 81. Estudio de títulos y antecedentes.
El agrimensor debe hacer un estudio de títulos y antecedentes jurídicos y catastrales relacionados con el trabajo a realizar tanto del o de los inmuebles sobre el que se ejecuta el acto de levantamiento parcelario, como del o de los inmuebles colindantes.
Párrafo. Corresponde al criterio profesional y forma parte de la responsabilidad del agrimensor la interpretación de los títulos y
antecedentes consultados para establecer las discrepancias que entre ellos pudiere haber, dar fe de la realización de este estudio en el acta
de hitos y mensura y presentar sus resultados en el informe técnico.
Presentarse ante un Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original o Superior, de igual forma ante un Juzgado de Paz o el abogado del Estado, hay que estar consciente de la investidura que representa el o los agrimensores, con autorización de Mensuras Catastrales o si autorización, se debe mantener la ética y el concepto de auxiliar de la justicia y oficiales públicos.
¿Qué significa inviste?

Conferir una dignidad o cargo importante. Lo invistieron con/de los honores del cargo. conceder, conferir, proclamar, otorgar, honrar, envestir, ungir.
¿Qué es un auxiliar de la justicia?
Un auxiliar de justicia es un profesional que colabora con los jueces en el ejercicio de la función judicial. Son funcionarios públicos que realizan tareas de carácter judicial, pero no son jueces y no dictan sentencias.
De acuerdo con la normativa y jurisprudencia transcritas, los auxiliares de la justicia desarrollan oficios públicos ocasionales, prestan colaboración en el ejercicio de la función judicial con idoneidad y experiencia en cada materia, y cuyos servicios deben ser retribuidos por unos honorarios equitativos.
¿ Qué es un oficial público?
Un oficial público es un funcionario que trabaja para el Estado, desempeñando un cargo o comisión. Los oficiales públicos pueden ser designados, electos o nombrados por una autoridad competente.
Los oficiales públicos se rigen por el derecho administrativo público y deben cumplir con principios de legalidad, lealtad, honradez, imparcialidad y eficiencia.
Los oficiales públicos pueden trabajar en los poderes públicos, en organismos autónomos, o en empresas que operan en el marco del derecho privado.
Fuera de la República Dominicana , un agrimensor es definido de la siguiente manera o forma, es como un paralelismo del concepto de auxiliar de la justicia y oficiales públicos.
Un agrimensor de condado es un funcionario público en el Reino Unido y los Estados Unidos
Los agrimensores de condado también existieron en Irlanda
entre 1834 y 1944.
Los agrimensores de condado están presentes en muchos condados de los Estados Unidos .
La mayoría de estos funcionarios son elegidos en las papeletas partidarias por períodos de cuatro años. Administran los registros de agrimensura del condado , restablecen y mantienen los monumentos oficiales de agrimensura del gobierno y revisan los estudios de límites de propiedad y los planes de subdivisión.
Otras funciones varían de un estado a otro.
En Nueva Zelanda , un agrimensor es auxiliar de la justicia, porque tiene las siguientes facultades.
Autoridad para entrar en terrenos.
Artículo 53 de la Ley de catastro de 2002
La sección 53 establece que el Agrimensor General podrá autorizar a un agrimensor catastral autorizado a ingresar a un terreno para realizar un estudio catastral o instalar una marca de estudio. Esta disposición rara vez se utiliza, porque se espera que en la mayoría de los casos los agrimensores obtengan permiso del propietario del terreno.
Cuando existen dificultades para obtener el permiso del propietario del terreno, un agrimensor catastral autorizado puede solicitar al Agrimensor General una autorización de conformidad con el artículo 53.
Un agrimensor en Argentina es un oficial público. El Gobierno de la Rioja estableció esta categoría en 1963.
Los agrimensores son profesionales que se encargan de medir y marcar los límites de las propiedades, así como de elaborar mapas de terrenos. Sus trabajos son fundamentales para el ordenamiento territorial y el desarrollo de las sociedades.
Las tareas de un agrimensor incluyen:
A) Planificar el territorio
Realizar encuestas de propiedades
C) Estudiar tierras
D) Monitorear movimientos de tierra y minerales
E) Diseñar y aplicar normas para el catastro territorial
F) Realizar levantamientos topográficos
G) Elaborar mapas de terrenos
El 23 de abril de 1963, el Gobierno de La Rioja dictó el decreto que instituyó al profesional de la agrimensura como oficial público, El 23 de abril se celebra el Día Nacional del Agrimensor en Argentina
En Austria El Agrimensor General de Victoria es el funcionario de servicio público nominalmente responsable de la topografía gubernamental en Victoria, Australia . Las funciones originales del Agrimensor General eran medir y determinar las concesiones de tierras para los colonos en Victoria. (ver Historia de Victoria ). El Agrimensor General sigue siendo la principal autoridad gubernamental en materia de topografía y catastro (límites y tenencia de la tierra).
En la República Dominicana , la seguridad jurídica catastral es promovida por los agrimensores, así está establecido en la ley 108-05.
La fe publica del agrimensor se establece en el artículo 5 de la Ley núm. 108-08, sobre Registro Inmobiliario, que dice que los agrimensores, cuando ejecutan mensuras o modificaciones parcelarias, se convierten en oficiales público y auxiliares de la justicia, sometidos al cumplimiento de la ley
La autorización que inviste al agrimensor como oficial público y auxiliar de la justicia se establece en el artículo 25 de la Ley 108-05.
Los agrimensores son profesionales que se encargan de medir, identificar y valorar propiedades inmuebles, tanto públicas como privadas. También se encargan de proyectar, dirigir e implementar sistemas de información parcelaria.
Las funciones de los agrimensores incluyen:
1. Identificar, medir y valorar propiedades inmuebles .
2. Organizar el registro catastral de las propiedades .
3. Realizar mensuras o modificaciones parcelarias .
4. Conocer las normas que rigen la propiedad inmueble.
La seguridad jurídica catastral es un principio que se basa en el derecho registral y que busca garantizar la legalidad de los documentos relacionados con la propiedad.
La seguridad jurídica es un valor fundamental del Estado de derecho y un fin del derecho. Permite que las personas puedan vivir en sociedad, prever las consecuencias de sus acciones y disfrutar de sus derechos.
El registro de la propiedad es una institución que contribuye a la seguridad jurídica catastral, ya que garantiza la propiedad inscrita. Para ello, se basa en principios como la publicidad, la fe pública registral, la legalidad y la oponibilidad.
La comunidad profesional de la agrimensura y la comunidad jurídica,sí aplican el concepto establecido en los artículos 20 y 21 del RGMC 628-2009 , para expedientes que fueron aprobados bajo esta normativa, si se determina que se cometieron excesos y se ocultó información, es muy probable que el agrimensor (a) contratista sea sometido al Tribunal Disciplinario, ya que el libro azul del Codia así lo regula en sus artículos 20.01 y 20.02, de igual modo en el Código de Ética Profesional desde el numeral 1 hasta el 19, en más del 50% guarda relación con los procesos que ejecutan los agrimensores y que son regulados tanto por el RGMC y el libro azul del Codia.
Otros artículos que desencadena una mala práctica en operaciones catastrales regulado por los RGMC 628-2009 ( 78,79,104 y 105 ) y 3642-2016, (14,15 y 16 ), también así está establecido para los expedientes aprobados y regulados por los RGMC como 2454-2018 y 789-2022.

Los agrimensores son el brazo derecho o mejor dicho el brazo ejecutor del Registro Inmobiliario en materia catastral, por eso es sumamente importante cumplir al pie de la letra lo establecido en el RGMC, hacer hincapié en las autorizaciones donde estable que : Inviste al (la) Agrimensor (a) con el carácter de oficial público y auxiliar de la justicia, para ejecutar los trabajos durante el periodo de vigencia, pero esto no sólo es cuando estemos autorizados, debemos abrazar este concepto para el ejercicio profesional, esta es la premisa.
Ser agrimensor es ser promotor de la ética, el decoro y la ley, por eso es necesario saber que sin autorización para ejecución de operaciones catastrales debemos tener el mismo comportamiento como si estuviéramos autorizados y no exceder en cualquiera de las condiciones.
Promover el buen ejercicio profesional en la agrimensura es uno de los grandes retos que tenemos como colectivo, se hace sumamente importante aplicar los regímenes de consecuencias que están establecidos en el libro azul del Codia y los Tribunales Ordinarios.
Justificar honorarios con firmas de informes técnicos (huecos) y operaciones catastrales que son engañosos porque buscan despojar a legítimos propietarios o por ser mal administrados (instrumentados), mediante fraudes inmobiliarios, es momento de marcar precedentes y hacer saber que todo profesional de la agrimensura sin excepción, que pase la
Luz en rojo, debe cumplir las penalidades establecidas, ósea todo el peso de la ley, esto es por la salud del sistema catastral en RD.
La comunidad jurídica debe conocer el libro azul del Codia y aplicarlo ante el tribunal disciplinario, ya que los jueces que lo componen son agrimensores y detectan los vicios y ejecuciones erróneas, como contrapeso es fundamental para el equilibrio y la salud de todo el sistema inmobiliario.
Los profesionales de la agrimensura de menos conocimientos por años de ejercicio, es recomendable que busquen accesoria en los gremios y con agrimensores que estén disponibles en compartir vivencias vividas sobre el ejercicio profesional y el sistema catastral bajo la ley 1542, este es el principio de las operaciones catastrales en la actualidad. Que ningún agrimensor sea sometido a capítulo por desconocimiento.
Es bueno recordar, que las agrimensoras y agrimensores, somos auxiliares de la justicia y oficiales públicos, con o sin autorización, por lo que debe prevalecer la ética y el buen sentido profesional que es sinónimo de garantía y modelo de paz.
Feliz inicio de semana, éxitos siempre!!!
Att: Ramón Oniel Jiménez Rodríguez
Un hombre sin ética es una bestia salvaje suelta en este mundo”.
Albert Camus
“Los cambios sociales y económicos de las sociedades industriales han provocado un alarmante retroceso de los valores éticos: honestidad, solidaridad, sentido del deber,
reconocimiento del esfuerzo leal y del trabajo bien hecho”.
Joan Lerma
“Debemos establecer una ética personal que separe lo negociable de lo no negociable, el
punto de no retorno”. Walter Risso